Mostrando entradas con la etiqueta OTRAS ACTIVIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OTRAS ACTIVIDADES. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de junio de 2023

Nuestros ÁRBOLES SALUDABLES

 

¿Os gustan nuestros árboles, que crecen todas las semanas a medida que en el colegio consumimos fruta en los recreos?

¡Qué rica está y qué bien sientan a la salud!

El CEIP Margarita Salas sigue el ''Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche''



Árbol de Educación Infantil

 



Árbol de Educación Primaria





lunes, 12 de junio de 2023

Día del Juego y nuestra Educación Fisica en la calle.

Qué bien nos lo pasamos y cuánto aprendemos con nuestras actividades ''en la calle'', durante el Día del Juego, esta vez, organizadas y preparadas por nuestro equipo de profes y basadas en los juegos tradicionales. 




viernes, 28 de abril de 2023

DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE

 ¡Qué bien lo hemos pasado!


Ayer jueves, día 27/04/2023, disfrutamos en el cole del Día de la Educación Física en la Calle, llevando a cabo muchas actividades deportivas, y también culturales dentro de otras asignaturas, en nuestra zona colindante de la que, gracias al Proyecto Stars, del que somos partícipes, pudimos disfrutar como emplazamiento novedoso para llevar a cabo las clases.

Os adjuntamos el enlace a la información de Stars que tenemos en nuestra web:

https://ceipmargaritasalas.catedu.es/proyecto-stars/



                                                          








miércoles, 8 de marzo de 2023

8 de MARZO

Hoy, día 8 de marzo, hemos organizado en el colegio, en el tiempo de recreo, actividades para la igualdad y nos hemos divertido y aprendido mucho, ¡ha sido fantástico! 














martes, 5 de enero de 2021

LOS ALUMNOS DE SEXTO VISITAN EL IES MIGUEL CATALÁN- Diciembre 2020


El alumnado de sexto ya está celebrando sus "últimas veces" en el CEIP Margarita Salas: su últimas fiestas del Pilar, sus últimas Navidades,... Y es que ya tienen un pie en el instituto. Como cada diciembre, el instituto Miguel Catalán nos invitó a una entrevista en la que nuestros chicos y chicas pudieron preguntar sus dudas sobre la etapa que les espera. 




Algunos de nuestros ex-compañeros se conectaron por video llamada con los tres grupos de sexto y nos hicieron pasar una mañana muy agradable. Como las circunstancias no permitieron hacer una visita presencial, conectamos nuestros ordenadores de aula a las pantallas digitales y, cuando queríamos hacer preguntas, nos íbamos acercando al micro individualmente.



                                             

lunes, 2 de marzo de 2020

PRIMER PREMIO- CIENTÍFICAS ANTES QUE YO

Recordamos y queremos compartir con todos vosotros, en esta entrada, el momento tan especial que pasamos en la entrega de premios del concurso 'CIENTÍFICAS ANTES QUE YO', organizado por el Museo de Ciencias Naturales y la Universidad de Zaragoza.

Nuestros alumnos de tercero participaron con tres trabajos, uno de los cuáles consiguió el primer premio y el conjunto total, la mención especial.

Felicidades a los niños y las niñas y a los profes que se implicaron en los trabajos.

¡Qué bonitos recuerdos!



Vídeo de la entrega de premios






INSTANTES PREVIOS A LOS PREMIOS








CON EL PREMIO YA CONSEGUIDO, EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJOS












Y EL MOMENTO TAN ESPECIAL DE 'COLARNOS' EN EL AULA DE LOS GANADORES PARA ENTREGARLES LOS DIPLOMAS Y LOS REGALOS










miércoles, 26 de febrero de 2020

25 de Febrero, Día del Implante Coclear



El pasado verano, se estrenó la última entrega de la película de dibujos animados Toy Story. Una de las cuestiones que más nos llamó la atención y a la vez nos ilusionó fue la inclusión de un niño con implante coclear en el film.





Nuestro centro ha acogido y acoge en sus aulas niños y niñas que se benefician de esta “súper” ayuda técnica, la cual les permite oír y acceder al mundo del sonido y del lenguaje oral con una funcionalidad muy alta y efectiva.

Los Implantes son pequeñas maravillas de la tecnología que, a través de sus piezas externas e internas (sus usuarios requieren de una intervención quirúrgica para alojar la parte interna) convierten el sonido en impulsos eléctricos que estimulan, mediante un haz de electrodos con forma de  pequeño caracolito que se adapta a la cóclea, el nervio auditivo. Y de ahí, al cerebro que interpreta los sonidos y les da significado.





Vídeo explicativo


Para llegar a ello, los pequeños tuvieron que habilitar y rehabilitar su audición y aprender a oír desde cero a través de un trabajo específico y de variadas experiencias auditivas ya que, hasta que no fueron “conectados”, su acceso al mundo sonoro se había visto limitado.

No todas las discapacidades auditivas son candidatas a utilizar un IC, deben ser neurosensoriales y con un grado de pérdida tal que otras ayudas técnicas, como los audífonos no aporten ninguna posibilidad de audición.

Desde este breve apunte informativo queremos celebrar con toda la Comunidad Educativa del CEIP Margarita Salas, el día que conmemora este milagro de invento científico, que tan valioso es para nuestros pequeños y pequeñas.



miércoles, 8 de enero de 2020

Programa de Estimulación del Lenguaje Oral (PELO)- Educación Infantil


Desde la Dirección del CEIP Margarita Salas, se valora la importancia de la prevención de las dificultades desde las etapas más tempranas y se apuesta por la ejecución de actuaciones generales que impliquen a todo el alumnado y favorezcan su desarrollo integral.




Es por ello que, desde hace dos cursos y en todas las clases de la Etapa de Educación Infantil,  se lleva a cabo el Programa de Estimulación del Lenguaje Oral (PELO).

Con las sesiones de estimulación del lenguaje preparamos a nuestro alumnado para la adquisición de la lectoescritura, prevenimos posibles dificultades tanto del lenguaje oral como escrito y disminuimos las que ya pudieran existir.



A modo de ejemplo, y aprovechando la Navidad, os presentamos una muestra de las actividades que se han realizado a final del primer trimestre:
En 3 años, Peppa Pig nos ha contado cómo celebra la Navidad y nos ha ayudado a mover nuestras boquitas y lenguas y a hacer pompas de jabón...



En 4 y 5 años, nos hemos dividido en rincones del aula, para trabajar varios aspectos:
-       Relajación: practicando yoga para quedarnos bien relajados. ¡Les encanta!
-       Concentración: guiando a Papa Noel y los renos para salir de los laberintos.
-       Soplo: ¿conseguirán mantener la bolita dentro de la canasta con su pajita?
-       Discriminación de los sonidos /R/ y /RR/ jugando con la ruleta. ¡Cada vez lo hacen mejor!



Y, por último, hemos jugado a un bingo muy navideño para trabajar la memoria, la discriminación auditiva, el vocabulario... y ¡sobre todo divertirnos aprendiendo!