Este curso, como ya muchos de los anteriores, celebramos en nuestro Centro la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con la colaboración de varias mamás científicas del colegio, a las que agradecemos enormemente su disposición y todo lo que enseñan a los niños y las niñas del Margarita Salas. ¡Es estupendo!
- OTRAS ACTIVIDADES
- NAVIDAD
- CARNAVAL
- SEMANA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
- DÍA DE LA PAZ
- JORNADAS CULTURALES
- EL PILAR
- FESTIVAL FIN DE CURSO
- MODELO BRIT
- VIAJE FIN DE CURSO
- SAN NIKOLAUS
- SANK MARTIN
- SCHULTÜTE
viernes, 17 de febrero de 2023
viernes, 26 de febrero de 2021
3º Primaria- ¿QUÉ ES LA NANOCIENCIA?
El viernes 12 de febrero, los alumnos de 3º tuvimos la oportunidad de disfrutar de una charla muy interesante sobre Nanociencia. Lo hicimos por videoconferencia con el papá de Jorge Ibarra, que trabaja en el Instituto de Nanociencia de Aragón, en la Universidad de Zaragoza.
Aprendimos que la Nanociencia
estudia partículas muy muy pequeñas que sólo se pueden ver con microscopios
electrónicos. Esto permite cambiar las propiedades de los materiales para poder
utilizarlos luego a gran escala.
Hicimos varios juegos para
adivinar de qué se trataba viendo primero la imagen aumentada a través de un
microscopio: un pelo, un grano de arena, una hoja, un insecto, un trozo de tela
y una mascarilla, …sin olvidar el famoso Coronavirus!!!!
Después nos enseñó algunas de las
aplicaciones que tienen estos descubrimientos de la Nanociencia en nuestra vida
diaria: botas impermeables, tapicerías que repelen las manchas, cremas solares,
calcetines anti olor,…
Nos llamó mucho la atención el
body de bebé que cuando se calienta pierde los dibujos, se borran, y así avisa
de que el bebé tiene fiebre.
O también la plastilina “tragaimanes”.
Bueno, en realidad eran partículas de hierro.
O la taza que cambia de color con
el calor.
Pero sin duda, lo que nos dejó a todos fascinados es el futuro
no tan lejano. Se cree que para 2022-23 habrá lentes de contacto con realidad
aumentada. ¿Te imaginas? ¡Será como llevar un móvil en el ojo!!! Y también se
están diseñando móviles y tabletas flexibles. ¡Qué pasada!
jueves, 25 de febrero de 2021
6º PRIMARIA- ¡MUCHA CIENCIA!
El alumnado de quinto y sexto de primaria trabaja a diario con tecnología. Además, muchos de nuestros niños dedican parte de su tiempo libre a jugar con ordenadores, tablets o video consolas. Por esta razón decidimos que el taller dedicado a estos grupos en la semana de la mujer y la niña en la ciencia estaría relacionado con esta temática. ¡Qué gran acierto!
Durante las semanas previas, leímos varios capítulos del
libro “10001 amigas ingenieras” y vimos en youtube los experimentos que
haríamos para conmemorar el día internacional de la mujer y la niña en la
ciencia.
El día 10 de febrero, los grupos de sexto conectamos en
videollamada con María Villarroya, coordinadora del libro que habíamos
trabajado. Nos explicó de dónde había surgido la idea de escribir el libro y
nos pusimos manos a la obra. ¿Cómo programa un ordenador? Con una cuadrícula y
el dibujo de una tortuga, hicimos un recorrido interpretando las órdenes de la misma
manera que lo haría un ordenador. Al terminar diseñamos nuestra propio
recorrido y lo codificamos para que otros compañeros pudieran descifrarlo.
Los grupos de quinto también conectaron con María y
realizaron el taller “¿Cómo guarda la información un ordenador?” con la que
aprendimos a codificar imágenes y también a descifrar imágenes como lo haría un
ordenador o un videojuego. Nos divertimos muchísimo, aprendimos y también
descubrimos más de una ingeniera del futuro: los diseños son verdaderas obras de
arte.
lunes, 22 de febrero de 2021
SEXTO PRIMARIA- MENSAJE DE IGUALDAD Y RESPETO EN LENGUA DE SIGNOS
Con motivo del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, la clase de 6°B nos muestra el esfuerzo y trabajo de mujeres que no tienen fácil su labor ni el reconocimiento de sus logros.
Nosotros sí que reconocemos el mérito de
nuestr@s chic@s que además de investigar y aprender sobre las mujeres que
aparecen en el vídeo han hecho accesible en lengua de signos española su
mensaje de igualdad y respeto.
jueves, 18 de febrero de 2021
INFANTIL- SEMANA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA- Febrero 2021
En las clases de Infantil lo hemos
pasado genial participando en la semana de
“la mujer y la niña en la ciencia”.
Hemos conocido que hay muchas mujeres
científicas y que algunas han descubierto grandes cosas para la humanidad, como
Margarita Salas.
Así que hemos realizado experimentos
muy divertidos para celebrarlo.
Con este video podéis observar lo bien
que lo hemos pasado y lo que hemos aprendido.
lunes, 15 de febrero de 2021
SEMANA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA- Febrero 2021
Un año más, y ya son muchos, hemos llevado a cabo nuestra SEMANA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA. Este curso, por la crisis sanitaria en la que nos encontramos, hemos tenido que variar la estructura de la semana pero con optimismo, fuerza, energía y la siempre espectacular aportación de las mamás y papás científicos, todos los niños y las niñas del Centro han disfrutado de actividades por videoconferencia que, sin duda, han sido muy enriquecedoras y bonitas.
Gracias a todos por vuestra colaboración.